Esta tarde en la Sala de Juntas del Ayuntamiento , Manoli González Horcajo , Concejal de Sanidad , acompañada de los doctores del centro de salud de La Solana , Guillermo y Alfonso Muñoz , realizaban una rueda de prensa para explicar por un lado en que está consistiendo la campaña para evitar la automedicación , y por otro , informar sobre la Gripe A , sus formas de contagio , preguntas mas corrientes y consejos para llevar la enfermedad lo mejor posible.
Comenzó la Concejal su exposición afirmando que “ es un mal hábito y muy frecuente , el ir nosotros mismos a la farmacia sin consultar con el profesional , y adquirir de esta manera un medicamento que algún conocido nos ha recomendado para curar o paliar algún tipo de dolencia o enfermedad. Además solemos consumir medicamentos utilizados en ocasiones anteriores sin ser conscientes de lo importante que es desecharlos una vez utilizados.” Con esto González Horcajo dejaba claro que lo que se busca es evitar que nuestro cuerpo se quede sin defensas cuando realmente lo necesite ante una enfermedad. Continuó con su turno Alfonso Muñoz , encargado de todos los temas de Vacunación del centro de Salud local , que lo primero que hizo fue mandar un mensaje de tranquilidad a todos los solaneros . Comenzó dando una serie de consejos y recomendaciones para la prevención de la Gripe A. Entre estos consejos está el cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo que tiraremos a la basura de inmediato , en caso de no tener uno a mano , utilizar la manga de la ropa para evitar la contaminación de las manos , en caso de no poder evitarlo lavar las manos durante 15 o 20 segundos con jabón , a la vez evitar tocar con las manos , nariz , ojos o boca. No compartir objetos personales de higiene o aseo. Reducir la estancia en lugares concurridos y ventilar diariamente las habitaciones de la casa con una limpieza regular de todas las superficies.
Recomendó finalmente que en caso de sospechar que se padece la enfermedad , lo mejor es permanecer en casa para nuestra recuperación y evitar el contacto con otras personas , excepto para buscar atención médica si fuera necesario. Terminó recordando que en el centro de salud tienen toda la información necesaria para aquellos que aún tengan dudas sobre la enfermedad mediante folletos y atención personalizada.