Sobre la alfombra roja instalada en la sede del Festival, el Palacio de Don Diego, pasaron este mediodía Laura Valenzuela, Carmen Sevilla, la joven figura Nerea Camacho, el periodista José Aguilar, a quienes acompañaban otros nuevos actores como son Rebeca Badía y David Arnaiz, de la serie “Yo soy Bea”; y otros veteranos como Joselito, junto a los miembros del jurado calificador y del equipo del programa televisivo “Cine de barrio”, que grabó para emitirlo el próximo sábado.
Laura Valenzuela agradeció un premio “que me ha caído del cielo y no esperaba”, teniendo un recuerdo especial para el Queso Manchego y José Bono. Nerea Camacho reivindicó la sencillez, “hay que ser como una es”, indicando que su vida privada no había cambiado mucho tras la película “Camino”. Y el periodista José Aguilar pidió dignidad y respeto para los actores y actrices del mundo del cine porque “han dedicado su vida y esfuerzo a esto, y merecen nuestro reconocimiento”.
Después Carmen Sevilla, junto a la delegada provincial de Cultura Teresa Olmedo, el alcalde y el director del festival recordaron la trayectoria de la actriz veterana, quien dejó claro que “me dais vida, muchas gracias”, estableciéndose un coloquio entre José Aguilar y Carmen Sevilla de repaso a su trayectoria de vida, desde que a los 17 años la descubriera Jorge Negrete hasta nuestros días.
Por último, la cooperativa solanera, con su presidente y titular del CRDO La Mancha, Gregorio Martín Zarco, de anfitrión, fue el lugar escogido para el almuerzo, y para que los invitados firmaran en las barricas. Destacar que, si en los días anteriores se celebraron catas populares de vinos de esta denominación de origen, esta mañana un grupo de expertos catadores, una veintena, han participado en una cata profesional para seleccionar los “Vinos de Cine”, que se entregarían por la noche en la Cena de Gala.
En la Gala de honor del Fesival, se espera la presencia de la consejera de Cultura, Soledad Herrero, y el delegado del gobierno en Castilla-La Mancha Máximo Díaz Cano en la entrega de premios Hoja de la Vid y Medallas Lumiére del cine, entre ellos José Ortega Cano, viudo de Rocío Jurado, a quien se homenajeará a título póstumo. El joven cantaor flamenco El Niño de la Chata amenizará la velada, en el Teatro Municipal Tomás Barrera.